sábado, 8 de julio de 2017

IMAGEN RADIOGRÁFICA

La calidad de una imagen radiográfica está determinada principalmente por las siguientes  características  la resolución espacial, el contraste  y el ruido.

La resolución espacial es una propiedad que describe la capacidad de un sistema de imagen para representar con precisión los objetos en las dos dimensiones espaciales de la imagen.
 por ejemplo, si la resolución espacial es insuficiente, entonces los objetos pequeños que se encuentren muy próximos aparecerán en la pantalla como un solo objeto.


El contraste es la diferencia en la escala de grises de la imagen entre las regiones estrechamente adyacentes de la imagen.
 Por ejemplo, un alto contraste tiene grandes diferencias en la densidad óptica y dan como resultado una escala de grises corta mientras que un  bajo contraste  tiene una escala de grises muy amplia y menores diferencias de densidad óptica en la imagen.


El contraste de la imagen principalmente depende de los siguientes factores:
-       contraste del sujeto ( es la diferencia en intensidad de rayos x transmitidos  a través  del paciente)
-       contraste de la película(es la  propiedad de la película radiográfica )
-       velo y dispersión( reducen considerablemente la radiación dispersa)

El ruido son las variaciones aleatorias de la densidad óptica presentes en la imagen radiográfica y son perjudiciales en la imagen obtenida. La principal causa del ruido es el moteado cuántico.
Por ejemplo: si hay mayor ruido disminuye la capacidad de diferenciar las estructuras de bajo contraste.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

FACTORES DE EXPOSICIÓN Y TÉCNICA RADIOGRAFICA

Los principales factores de exposición que determinan la cantidad de radiación a la que se expone el paciente así como una radiografía d...